En la Alemania del siglo XVIII, absolutista e ilustrada, era
posible observar una situación un tanto diferente de aquella
de Inglaterra y Francia por la misma época. El monarca (1)
-que detentaba directamente la soberanía y se constituía en
el sujeto de la administración estatal- contaba, en principio,
con poderes cuasi omnímodos, ya en el orden de los bienes,
ya en el orden de las libertades individuales.
Soto Kloss, E. (2014). Sobre el origen de la "Teoría del Fisco" como vinculación privatista del Príncipe. Revista De Derecho Público, (12), Págs. 63–95. https://doi.org/10.5354/rdpu.v0i12.34591