La transparencia pública se erige como un mecanismo de control social que cobra cada vez más relevancia. La cláusula de Estado democrático y participativo que reconoce nuestra Constitución da sustento al derecho de acceso a la información, derecho que se relaciona y se confunde con la noción de transparencia. No se distingue en forma sistemática la diferencia categorial, conceptual y práctica que hay entre publicidad, transparencia y acceso a la información. A fin de comprender el sistema de control social que se va afianzando como componente esencial de nuestro marco institucional y coadyuvar a su perfeccionamiento es necesario distinguir las distintas nociones que este sistema relaciona estrechamente.
Palabras clave:
Transparencia, Derecho de acceso a la información pública, Publicidad
Camacho Cepeda, G. (2018). Sobre la transparencia, el derecho de acceso a la información pública y los deberes de publicidad. Su diferencia conceptual y práctica. Revista De Derecho Público, 75–95. https://doi.org/10.5354/0719-5249.2018.51252