El presente manuscrito tiene por objeto analizar algunos elementos asociados al empleo del principio de interpretación conforme entre el derecho nacional y el derecho internacional de los derechos humanos por parte de la judicatura ordinaria. En función a tal objetivo, se revisan postulados doctrinarios y algunas sentencias que invocan esta regla hermenéutica en distintos contextos. La investigación identifica una falta de congruencia entre la configuración dogmática del principio y su uso práctico por los tribunales chilenos, ya que frecuentemente se usa como argumento para justificar la desaplicación de preceptos legales y no como una técnica para prevenir conflictos normativos. Por ello, se argumenta que una aplicación más coherente del principio podría fortalecer la seguridad jurídica y la eficiencia del sistema judicial.