Political uncertainty and economic underdevelopment

Autores/as

  • Jorge Streb

Resumen

La inestabilidad ha sido enfatizada como una fuente de gran incertidumbre en América Latina. Sin embargo, la arbitrariedad, es decir la falta de frenos al gobierno, puede también ser vista como una fuente mayúscula de incertidumbre en países en desarrollo. Distingo en consecuencia dos dimensiones de incertidumbre política, inestabilidad y arbitrariedad. Empíricamente, uso la baja persistencia política como medida de inestabilidad, y la ausencia de contrapesos al poder ejecutivo para la arbitrariedad. A diferencia del enfoque usual en la literatura, no relaciono esta medida específica de incertidumbre política con el crecimiento, sino con el ingreso per cápita. La razón para explorar este nexo es que, si la incertidumbre lleva a mayores tasas de interés, tanto el stock de capital como el ingreso per cápita debieran ser bajos. La hipótesis de que el ingreso de estado estacionario es menor con alta incertidumbre política me lleva a enfocar sus dos dimensiones. De hecho, los datos sugieren una fuerte relación positiva de la certidumbre política, es decir de la combinación de división de poderes y persistencia del sistema político, con el ingreso per cápita. La convergencia económica puede depender del proceso gradual de eliminación de la incertidumbre política.

Palabras clave:

Political uncertainty, instability, arbitrariness, economic development, convergence hypothesis