Víctor Brangier y Eduardo Bravo (eds.) El territorio imaginario: la zona central de Chile (20 ensayos para desandar mitos) Madrid – Santiago – Talca, Editorial Sindéresis - UBO Ediciones - Universidad de Talca, 2024, 229 pp. ISBN 978-84-10120-41-9

Autores/as

Descargar

Resumen

El territorio imaginario: la zona central de Chile (20 ensayos para desandar mitos), editado por Víctor Brangier y Eduardo Bravo, estudia las distintas concepciones sobre la zona central, a partir de las prácticas, imaginarios y representaciones que sustentan/tensionan su uniformidad. El objetivo del libro es resignificar la comprensión unísona del territorio, revelando su complejidad cultural, histórica y social. Desde una perspectiva crítica, la obra se erige como un aporte al debate historiográfico-cultural y una de sus principales fortalezas radica en la multiplicidad de enfoques a través de los cuales se aborda el objeto de estudio. En este sentido, la hipótesis plantea que la zona central de Chile, tradicionalmente homogénea y unificadora en el imaginario, en realidad, es un espacio de contradicciones cuya “identidad” –ulteriormente– desafía las narrativas hegemónicas sobre su cohesión.

Biografía del autor/a

Eric Salazar, Universidad de Talca

Investigador Postdoctoral (ANID, FONDECYT de Postdoctorado, 3240629) en el Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Universidad de Talca, Talca, Chile. Doctor en Literatura. Correo electrónico: esalazar@utalca.cl