Bibliografía y fuentes
Fuentes
El Siglo (Santiago)
La Nación (Santiago)
Las Noticias de Última Hora (Santiago)
Ercilla (Santiago)
Boletín de Sesiones Cámara de Diputados de Chile
Bibliografía
Acuña Rojas, Pedro, “¿Prensa justicialista en Chile? El impacto del peronismo en los tabloides Las Noticias Gráfica y Las Noticias de Última Hora, 1952-1956”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, vol. 26, n.° 1, Santiago, 2022a, pp. 171-210.
Acuña Rojas, Pedro, “La propaganda sonora del peronismo en Chile. El caso de Radio El Mercurio, 1953”, Comunicación y Medios, n.° 46, Santiago, 2022b, pp. 96-108.
Angell, Alan, Partidos políticos y movimiento obrero en Chile, México D.F., Ediciones ERA, 1974.
Basualdo, Victoria, “El sindicalismo ‘libre’ y el movimiento sindical argentino desde mediados de los años ‘40 a mediados de los años ‘50”, Anuario IEHS, n.° 28, Buenos Aires, 2013, pp. 279-294.
Bray, Donald, “Peronism in Chile”, Hispanic American Historical Review, vol. 47, n.° 1, Durham, 1967, pp. 38-49.
Couyoumdjian, Juan Pablo (ed.), Reformas económicas e instituciones políticas: la experiencia de la misión Klein-Saks en Chile, Santiago de Chile, Universidad del Desarrollo, 2011.
Fermandois, Joaquín, “Entusiasmo y desconfianza. Populismo y relaciones internacionales en el caso Perón-Ibáñez, 1953-1955”, Ayer, n.° 98, Valencia, 2015, pp. 159-185. Fernández, Joaquín, El ibañismo (1937-1952): un caso de populismo en la política chilena, Santiago, Instituto de Historia Universidad Católica de Chile, 2007.
Gárate Chateau, Manuel, La revolución capitalista de Chile (1973-2003), Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2012.
Germani, Gino, “El surgimiento del peronismo: el rol de los obreros y de los migrantes internos”, Desarrollo económico, vol. 13, n.° 51, Buenos Aires, 1973, pp. 435-488.
Germani, Gino, Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Editorial Paidos, 1965.
Gernuchoff, Pablo y Lucas Llach, El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas, Buenos Aires, Ariel Sociedad Económica, 1998.
Goldflam, Margarita y Joaquín Fernández Abara, “Hacia la constitución de mercados jerárquicos: Modernización capitalista y tradicionalismo social en los industriales chilenos (1952-1958)”, Amérique Latine Historie et Memorie. Les Cahiers, n.° 32, París, 2016, pp. 1-12.
Gómez, Teresita, Los planes quinquenales del peronismo. Objetivos, prioridades y financiación, Buenos Aires, Lenguaje claro, 2020.
Harmer, Tanya y Alfredo Riquelme Segovia (eds.), Chile y la Guerra Fría global, Santiago de Chile, RIL Editores, 2014.
Herrera, Patricio, “La Confederación de Trabajadores de América Latina. Una historia por (re)significar (1938-1963)”, Secuencia, n.° 86, México D.F., 2013a, pp. 195-218.
Herrera, Patricio, “La Confederación de Trabajadores de América Latina y la implementación de su proyecto sindical continental (1938-1941)”, Transhumante. Revista Americana de Historia Social, n.° 2, México D.F., 2013b, pp. 136-164.
James, Daniel, Resistencia e integración: el peronismo y la clase trabajadora argentina, Buenos Aires, Siglo veintiuno Editores, 2013.}
Jáuregui, Aníbal, “La planificación económica en el peronismo (1945-55)”, Protohistoria, n.° 9, Rosario, 2005, pp. 15-40.
Jerez Leiva, Dany, “‘El ex general Ibáñez y sus concomitancias extranjeras’: los radicales chilenos y la posible injerencia peronista en la elección presidencial de 1952”, Izquierdas, n.° 51, Santiago, 2022, pp. 1-23.
Lindemboin, Federico, “La disputa por la radio. Gobierno, gremio y espectáculo en los inicios del peronismo”, La Trama de la Comunicación, vol. 24, n.° 2, Rosario, 2020, pp. 15-31.
Lindemboin, Federico, “Radio y peronismo: la construcción de una narración nacional”, XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013, pp. 1-23.
Machinandiarena, Leonor, Las relaciones con Chile durante el Peronismo. 19451955, Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2005.
Moulian, Tomás, Fracturas: de Pedro Aguirre Cerda a Salvador Allende (1938-1973), Santiago, Lom Ediciones, 2006.
Orellana, Gilda Paola, “Clotario Blest en la CUT: Por una Nueva Cultura Sindical y Política (1953-1961)”, Tiempo Histórico, n.° 7, Santiago, 2013, pp. 29-46.
Orellana, Gilda Paola, “Radio y peronismo. La construcción de una narración nacional”, XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013, pp. 1-23.
Otero, Delia, “Los agregados obreros peronistas ¿Inclusión de trabajadores en la diplomacia o estrategia para difundir un ideario?”, Épocas. Revista de Historia, n.° 14, Buenos Aires, 2016, pp. 69-86.
Rodríguez Weber, Javier y Luis Thielemann H., “Ley Maldita, sindicalismo y salarios en Chile. Para un estudio de la economía política de la expansión y el ajuste. 19481958”, Izquierdas, n.° 51, Santiago, 2022, pp. 1-25.
Scodeller, Gabriela, “(Des)encuentros en las experiencias de formación políticosindical en los años sesenta en Argentina”, Historia Crítica, Bogotá, n.° 50, 2013, pp. 157-181.
Semán, Ernesto, Ambassadors of the working class: Argentina’s international labor activist & Cold War Democracy in the Americas, Durham, Duke University Press, 2017.
Stagnaro, Andrés, “De la incertidumbre a la estabilización: el devenir de los muchachos peronistas en Ginebra. La representación obrera argentina ante la OIT (1945-1955)”, Revista Anos. Universidad Federal de Río Grande do Sul, n.° 90, Porto Alegre, 2020, pp. 1-19.
Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, Pisagua 1948. Anticomunismo y militarización política en Chile, Santiago de Chile, Editorial Lom, 2021.
Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica; Julio Pinto Vallejo; Teresa Gatica Pinto, Karen Donoso Fritz y Sebastián Leiva Flores, Populismo en Chile. De Ibáñez a Ibáñez. Tomo 1: Populismo y trabajadores, Santiago, Lom Ediciones, 2023.
Zanatta, Loris, Breve historia del peronismo clásico, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2009.
Zanatta, Loris, La Internacional Justicialista. Auge y ocaso de los sueños imperiales de Perón, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2013.
Zapata, Francisco, El sindicalismo latinoamericano, Ciudad de México, Historia mínima, El Colegio de México, 2013.