Lina Britto. El boom de la marihuana. Auge y caída del primer paraíso de las drogas en Colombia. Bogotá, Editorial Planeta Colombiana, 2022, 488 pp. ISBN 978-628-00-0443-3
Desde hace al menos medio siglo existe una relación palmaria y aparentemente indisoluble entre el fenómeno del tráfico de drogas ilícitas y el Estado colombiano, con todas las implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales que esto conlleva. Frecuentemente, los medios de comunicación y la academia han puesto el foco sobre la cocaína en la mayoría de sus investigaciones, artículos de prensa, series de televisión, películas, documentales y demás producciones de estos ámbitos, en los que se ha expuesto dicha relación. Incluso muchas personas creen que el problema de la cocaína surgió en Colombia de la nada, y que previo a los cárteles del narcotráfico y de Pablo Escobar esta actividad no representaba ningún problema significativo en el país.
Investigador independiente. Historiador de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Magíster en Estudios Humanísticos de la Universidad EAFIT. Correo electrónico: rdario.molina@udea.edu.co
Altmetrics
Cómo citar
Molina Palacio, R. D. (2025). Lina Britto. El boom de la marihuana. Auge y caída del primer paraíso de las drogas en Colombia. Bogotá, Editorial Planeta Colombiana, 2022, 488 pp. ISBN 978-628-00-0443-3. Cuadernos De Historia, (62), 468–471. https://doi.org/10.5354/0719-1243.2025.79386