Cabeza socialista, brazos proletarios. Los liderazgos socialistas en Colombia, 1909-1924
Autores
-
Isidro Vanegas
Doctor en Historia, profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –Tunja
Resumo
Este artículo estudia a los agenciadores del socialismo colombiano durante la primera etapa de existencia de esta corriente política. Busca comprender de qué manera concibieron al pueblo, cómo imaginaron su rol de representantes de él y de qué recursos se valieron para tratar de cumplir ese cometido. Mediante este análisis se pretende contribuir a la comprensión del paso de una democracia, en cuya arena política participó un rango muy limitado de actores, como fue la del siglo XIX, a una democracia de masas, como comenzó a serlo tras el Gobierno del general Rafael Reyes.
Palavras-chave:
socialismo, Colombia, representación política, democracia, partidos políticos
Números especiais
Prestes a ser publicado
CDH